Eventos Pasados 

15 de julio de 2020

Reunión virtual sobre restricciones de visados y viajes entre España y Estados Unidos

El pasado miĆ©rcoles 15 de julio de 2020, en colaboración con ECUSA (EspaƱoles CientĆ­ficos en USA) realizamos una reunión virtual con los residentes espaƱoles para hablar de la situación creada por el coronavirus, y las restricciones de visados y viajes entre EspaƱa y Estados Unidos y responder las preguntas de los participantes. 

​

En la reunión participaron:

​

  • El Jefe de la Sección Consular de la Embajada de EspaƱa en Washington, D. Ignacio PĆ©rez-Cambra.

  • La Directora Ejecutiva de Spain-U.S. Chamber of Commerce, DƱa. Gemma Cortijo.

 

La charla se grabó y en el enlace podĆ©is ver la presentación: https://youtu.be/XmgPHs2HnQs

​

  

​​

4 de junio de 2020

Reunión virtual con los residentes españoles del Ôrea consular de Washington, DC.

El pasado jueves 4 de junio de 2020, realizamos una reunión virtual con los residentes espaƱoles para hablar de la situación creada por el coronavirus, informar sobre los servicios consulares durante la pandemia, y las posibilidades de viajar a EspaƱa y responder las preguntas de los participantes. 

​

La reunión fue facilitada por la CĆ”mara de Comercio EspaƱa-US que proporcionó la plataforma para realizar la reunión virtual. La directora ejecutiva de la CĆ”mara de Comercio, DƱa Gemma Cortijo moderó el evento e informó de la situación actual de los visados en EE. UU. El Jefe de la Sección Consular de la Embajada de EspaƱa en Washington, D. C., D. Ignacio PĆ©rez Cambra informó de los servicios consulares durante la pandemia y la situación de los viajes a EspaƱa. La Consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Estados Unidos y Puerto Rico habló sobre la asistencia sanitaria durante los desplazamientos a EspaƱa. MĆ”s de 100 personas se conectaron al evento y mandaron cerca de 150 preguntas que fueron respondas en su mayorĆ­a tras las exposiciones de los ponentes. La reunión virtual fue todo un Ć©xito y puso de manifiesto el interĆ©s de la comunidad en este tipo de eventos, que esperamos repetir en el futuro.

​​

9 de marzo de 2020

Programas de la ConsejerĆ­a de Educación de la Embajada de EspaƱa

Lamentamos haber tenido que cancelar la presentación por la situación actual.

Os incluimos información sobre los programas que estÔs aceptando solicitudes actualmente:

 

  • Un folleto y un vĆ­deo sobre el programa de auxiliares de conversación norteamericanos con los requisitos para participar en el programa. El plazo para presentar solicitudes acaba el 15 de abril de 2020. Para mĆ”s información contactad: norteamericanos@educacion.gob.es.

  • Un folleto y una presentación sobre las clases ALCE cuyo plazo finaliza el 31 de marzo de 2020. Para mĆ”s información contactad: alce.eeuueducacion.gob.es.

Esperamos veros en la próxima charla que anunciaremos pronto!

Homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios

El jueves 13 de febrero de 2020, MarĆ­a del Mar Fresno Benito, asesora tĆ©cnica de la ConsejerĆ­a de Educación de la Embajada de EspaƱa presentó una charla sobre homologación y convalidación de estudios no universitarios. 

Brexit? Why Brexit?. Algunas consecuencias para EspaƱa

El 4 de diciembre la Dra. Natividad FernĆ”ndez Sola, Distinguished Visiting Professor and Principe de Asturias Chair de la Universidad de Georgetown dio una charla en la Embajada de EspaƱa en Washington, DC sobre el Brexit y sus consecuencias para EspaƱa. 

Presentación sobre las cuevas de Altamira 

El martes 19 de noviembre, el profesor Gonzalo Pedro SĆ”nchez Eguren impartió una conferencia sobre el excepcional descubrimiento de las cuevas de Altamira, revolucionario para su tiempo y que cambió para siempre nuestra percepción del pasado de la humanidad.

Presentación sobre la universidad en España y USA

El martes 5 de noviembre el CRE celebró una presentación sobre ¿Universidad en España o en USA? Diferencias y ventajas, procesos y retos. Durante la charla celebrada en el salón de la Embajada de España en Washington, Cristina McCarthy, delegada de la Universidad de Navarra en USA habló de los procesos de solicitud a la universidad en España y USA y las diferencias mÔs sustanciales entre los dos sistemas. A la ronda de preguntas asistió Mar Fresno, asesora técnico docente de la Consejería de Educación en USA. Mar respondió a las numerosas cuestiones plantadas por el público. Dado el interés que despertó la charla y lo complejo del tema hemos decidido hacer una charla en febrero con la Consejería de Educación sobre homologación y convalidación de títulos.

​

Presentación del Embajador de EspaƱa en Washington DC sobre la conversión del Consulado en Sección Consular 

​

El Embajador de España, D. Santiago Cabanas habló el pasado 23 de octubre a los residentes sobre la conversión del Consulado General en Sección Consular. El nuevo jefe de la Sección Consular, D. Ignacio Pérez Cambra, estuvo presente para responder dudas y explicar el funcionamiento del Consulado.

Presentación de la Consejería de Trabajo en Washington DC sobre asuntos sociolaborales

​

El 20 de junio de 2019 la Consejera de Trabajo de la Embajada de EspaƱa en Washington presentó una charla a las 18 horas en el salón de la Embajada sobre asuntos sociolaborales. 

​

Presentación sobre el libro "Y Bernardo de GÔlvez entró en Washington"

El pasado martes 2 de abril el CRE patrocinó una presentación en la Biblioteca Colón en colaboración con el Embajador Observador Permanente de EspaƱa ante la OEA, Don Cristóbal ValdĆ©s, el Secretario de Asuntos HemisfĆ©ricos de la OEA, Embajador James M. Lambert y la Jefa de la Biblioteca Colón de la OEA, DoƱa Stella VillagrĆ”n. Durante el acto tuvo lugar la presentación del libro ā€œY Bernardo de GĆ”lvez entró en Washingtonā€ con la participación de Francisco Reyero, escritor del libro y Embajador Miguel Ɓngel FernĆ”ndez de Mazarambroz.

​Fiscalidad de espaƱoles residentes en EE. UU

​

El pasado miércoles 20 de marzo, la Consejera de Finanzas, Ana FernÔndez-Daza dio una charla en la Embajada de España sobre la fiscalidad de españoles residentes en EE. UU. Durante casi dos horas la Consejera habló sobre la residencia fiscal, en USA y en España, sobre como tributan las rentas de fuente española obtenidas por no residentes, tributación de las pensiones en caso de retorno y sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La charla fue seguida con gran interés y participación, con numerosas preguntas de la audiencia. Durante la recepción que siguió a la presentación continuo la charla animada hasta bien tarde.

​

Conversaciones en la Comunidad 2019: Charla de MarĆ­a JosĆ© Fabre sobre la acción educativa espaƱola en EE. UU. 

​

El pasado 27 de febrero tuvo lugar una charla dentro del ciclo de conferencias: Conversaciones en la comunidad 2019, patrocinado por el CRE de Washington DC. En esta ocasión la Dra. MarĆ­a JosĆ© Fabre, Consejera de Educación de la Embajada de EspaƱa en Washington, habló de los distintos programas que lleva a cabo su ConsejerĆ­a en EE. UU y CanadĆ” con la finalidad de mantener la enseƱanza de la lengua y la cultura espaƱola en altos niveles de calidad ademĆ”s de intensificar la relación EspaƱa-EE. UU en coordinación con administraciones educativas, instituciones y asociaciones de ambos paĆ­ses, interesadas en promover el aprendizaje de lenguas.  

 

Tras la presentación el CRE ofreció un vino y la oportunidad de charlar e intercambiar ideas entre los presentes.

​

Conversaciones en la comunidad: charla  de Pablo G. Molina sobre Ciberseguridad

​

Dentro del ciclo de conferencias: Conversaciones en la comunidad 2019, patrocinado por el CRE de Washington DC, el jueves 7 de febrero el Dr. Pablo G. Molina impartió una charla muy interesante sobre Ciber-seguridad.

 

Unas 60 personas se acercaron a la Embajada de EspaƱa para escuchar los consejos del Dr. Molina sobre como protegernos de los ataques de timadores y estafadores que acechan en internet. La charla muy didƔctica e informativa puede seguirse en este enlace.

 

Tras la presentación el CRE ofreció un vino y la oportunidad de charlar e intercambiar ideas entre los presentes.

El CRE de Washington DC celebra los 40 años de la Constitución española con el Embajador de España y la comunidad

​

El lunes 3 de diciembre a las 18:30 horas el salón de la Embajada de España en Washington DC se llenó de residentes, algunos con corbatas con la bandera de España, deseosos de celebrar los 40 años de la Constitución española. Españoles de diferentes profesiones y edades, incluyendo muchos jóvenes, manifestaron su satisfacción en participar en este homenaje. El Cónsul, D. José María Ridao inició el evento presentando a la presidenta del CRE, Dña Susana Martínez de Castro, que a continuación habló brevemente de la función del CRE y de la satisfacción de todos los miembros de haber contado con el apoyo del Consulado y la Embajada en la organización de esta celebración. En especial agradeció la presencia del Embajador, no solo por su deseo de participar en el evento sino sobre todo porque a pesar de tener que acudir a Capitolio esa tarde para tomar parte en las actividades del funeral del presidente Bush, se apresuró a volver a la Embajada para dirigir unas palabras a los asistentes. Después de la presidenta del CRE, el Embajador de España, D. Santiago Cabanas, habló de lo importante de la celebración y de lo satisfecho que se sentía de poder hacer un homenaje a la Constitución con los residentes españoles.

​

Tras las presentaciones, el CRE ofreció un vino español a los asistentes que ofreció la oportunidad de seguir la celebración en un ambiente distendido, creando lazos entre los residentes españoles de Washington, DC

10 de noviembre 2018

Visita guiada a la Antigua Residencia de Embajadores

​

El CRE organizó el pasado 10 de noviembre de 2018 una visita guiada a la magnĆ­fica exhibición: "Recovered Memories: Spain and the Support for the American Revolution" que la ConsejerĆ­a de Cultura de la Embajada de EspaƱa ha expuesto en la Antigua Residencia de Embajadores. Nuestro guĆ­a nos informó y describió detalles relevantes que contribuyeron a que todos disfrutĆ”ramos enormemente de la visita. Todos los asistentes quedaron encantados y sumamente impresionados por tan significante muestra. Nuestro agradecimiento a la ConsejerĆ­a de Cultura y a nuestro estupendo guĆ­a.

1/3

1 de noviembre 2018

Conversaciones en la comunidad: Ana Ferreras

​

El CRE ha iniciado un ciclo de conferencias con el tƭtulo: Conversaciones en la comunidad. El objetivo del ciclo es promocionar y dar visibilidad a miembros relevantes de la comunidad a la vez de ofrecer oportunidades de networking y encuentro entre los residentes espaƱoles de la zona.

La primera charla tuvo lugar el 1 de noviembre de 2018 por la Dr. Ana Ferreras en el salón de actos de la Embajada de España en Washington, DC. Tras las presentaciones del Cónsul de España en Washington, DC, D. José María Ridao y la presidenta del CRE de Washington, DC, Dña. Susana Martínez, la Dra. Ferreras habló de como medir el éxito empresarial estableciendo varemos que van mÔs allÔ del lucro y los beneficios que la mayoría de los líderes consideran únicamente. El modelo que presenta la Dra. Ferreras considera el desempeño de la compañía de manera integral y sistematizada considerando múltiples aspectos como beneficios, productividad, eficacia, calidad, seguridad y la satisfacción del empleado. Tras la presentación hubo numerosas preguntas que siguieron durante el vino y rato social después de la presentación. Unas 50 personas asistieron al evento, que fue un auténtico éxito.

​

​

​

25 y 26 de junio 2018

II Pleno del VII mandato del Consejo General de la Ciudadanƭa EspaƱola en el Exterior (CGCEE)

La presidenta del CRE de Washington, DC asistió como representante por EE. UU al II Pleno del VII mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE). Una vez al año consejeros de los CRE de todo el mundo se reúnen en España para elaborar propuestas y presentar a las autoridades del gobierno las necesidades de los residentes en el extranjero.

​

Esta vez el Pleno estuvo marcado por el cambio en la administración. La nueva Secretaria de Estado de Migraciones y el nuevo Director General de Emigraciones acaban de asumir su cargo, pero ya estuvieron en los mismos puestos en el anterior gobierno socialista por lo que estÔn familiarizados con la problemÔtica de los emigrantes.

Como puntos destacados del Pleno: 

​

  • Se ha llegado a un acuerdo con Interior para que los residentes en el extranjero puedan renovar el DNI sin cita previa durante las visitas a EspaƱa. Es necesario obtener un certificado del Consulado como residente en el exterior y se recomienda ponerse previamente en contacto con la ComisarĆ­a a la que se desee acudir porque al ser un acuerdo muy reciente tal vez no conozcan la nueva normativa.

  • Se ha constituido una subcomisión para la reforma de la LOREG en el Congreso y parece que hay consenso para que salga adelante.   

  • Se ha aprobado una Proposición de ley sobre Nacionalidad en el Senado y que ahora tiene que pasar en el Congreso. Esta ley considera casos que quedaron excluidos en la anterior ley. 

​

Para ver el resumen de las jornadas y las diferentes propuestas pinchar aquĆ­. Si tenĆ©is alguna propuesta o sugerencia para el pleno por favor poneos en contacto con nosotros en el correo del CRE.  

​

​

​

​

​

4 de junio 2018

Presentación de la ConsejerĆ­a de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de EspaƱa

La ConsejerĆ­a de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de EspaƱa en Washington DC dio una charla informativa el pasado 4 de junio.
 

22 de mayo 2018

Presentación de la Consejera de Finanzas de la Embajada de España

La Consejera de Finanzas de la Embajada de España en Washington DC dio una charla informativa el pasado 22 de mayo. Por motivos técnicos no se pudo grabar, pero aquí estÔ su presentación de una charla previa de contenido muy similar.

​

​
 

16-17 de marzo 2018

III Congreso de Asociaciones espaƱolas en Estados Unidos y Puerto Rico

Miembros del CRE de Washington DC participaron los dĆ­as 16 y 17 de marzo en el Encuentro que se celebró en Nueva York. El III Congreso de Asociaciones espaƱolas en Estados Unidos y Puerto Rico estuvo organizado por la Federación de Asociaciones EspaƱolas en USA (FAEUSA) y la ConsejerĆ­a de Empleo y Seguridad Social en Estados Unidos y Puerto Rico. El congreso fue inagurado por el Embajador de EspaƱa en EE.UU., D. Pedro MorenĆ©s, la Secretaria General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, DƱa Marina del Corral, la Presidenta de FAEUSA, DƱa Petra RodrĆ­guez y la Consejera de Empleo y Seguridad Social, DƱa LucĆ­a Ortiz. El Encuentro contó con la participación de varias instituciones pĆŗblicas como el Consulado de Nueva York, el Instituto Cervantes, la AgregadurĆ­a de Educación en Nueva York y la ConsejerĆ­a de Empleo y Seguridad Social. Entre los mĆ”s de 60 participantes se encontraban miembros de 21 asociaciones y/o centros espaƱoles en Estado Unidos, los Consejos de Residentes de EspaƱoles de Washington y Nueva York y el Centro Cultural cubano en Nueva York. Se celebró en las sedes de dos asociaciones espaƱolas emblemĆ”ticas de Nueva York, la Nacional- Spanish Benevolent Society, que recibió la Medalla de Honor de la Emigración, y la Casa de Galicia. Mediante mesas redondas tratando temas relevantes para el asociacionismo del siglo XXI se establecieron sinergias entre las asociaciones y las instituciones espaƱolas, buscando nuevos modelos de financiación y crecimiento. La presidenta del CRE de Washington DC participó junto con la presidenta del CRE de NY en una mesa sobre la participación institucional de los espaƱoles y las asociaciones. Durante su presentación la presidenta del CRE de Washington DC animó la formación de CREs en otras demarcaciones consulares y explicó la importante función que los CRE ejercen como aglutinadores y representantes de la comunidad espaƱola de su Ć”rea consular. Fernando JimĆ©nez, consejero del CRE de Washington DC participó como Presidente del Centro EspaƱol de Washington y durante su charla tambiĆ©n habló de la labor del CRE y sus actuaciones. El Congreso fue altamente positivo y un gran vehĆ­culo de promoción y difusión del CRE y su importante labor en EE. UU. 
.

4 de octubre 2017

Reunión con el Embajador

El miércoles 4 de octubre los Consejeros del CRE de Washington DC se reunieron con el Embajador y el Cónsul de España en Washington DC para hablar del programa del CRE. Tanto el Embajador como el Cónsul mostraron interés y ofrecieron su apoyo para el desarrollo del programa y un mejor servicio a la comunidad. A continuación la Presidenta del CRE presentó el programa a representantes de asociaciones españolas en el Ôrea. Pronto habrÔ una presentación para toda la comunidad.

​

2375 Pennsylvania Ave NW

Washington, DC 20037

Consejo de Residentes EspaƱoles

Ɓrea consular de Washington DC

thumbnail3