top of page

Reunión del CRE el 10 de abril del 2018

Acta de la Reunión del CRE (Consejo de Residentes Españoles) realizada el día 10 de Abril de 2018 a las 18:30h en el Consulado de España.

 

Están presentes:

Miembros del CRE:

Doña Susana Martinez de Castro (Presidenta)

Doña María Cecilia Herola Llamas

Don Oscar Delgado Gosalvez

Don Fernando Jiménez Lopez

Don José Juan Gomes Lorenzo

Doña Yolanda Rodríguez Benítez

 

el Cónsul de España en Washington, D. José Maria Ridao

el Sr. Canciller: D. Rodolfo Cañete

 

Don José Alberto Sanchis justificó su ausencia

 

Comienza la reunión a las 18:40.

 

El Sr. Cónsul, respecto a los envíos por correo electrónico a la comunidad española,  comenta que la ley de protección de datos hace que no sea posible enviar correos de manera generalizada a los que figuran en la base de datos salvo para la actividad consular estricta. Hay un formulario que tienen que aprobar, y hay sanciones (incluso muy graves). Por ello por ahora no se pueden realizar envíos utilizando la base de datos del consulado, aunque el CRE sea parte del consulado. El Sr. Rodolfo Cañete indica que la protección de datos en la administración pública puede conllevar sanciones graves, pero que de hecho también se aplican a particulares, y las sanciones son muy gravosas. Envíos masivos no, entonces. Ninguno, por nadie, salvo autorizaciones puntuales.

 

Doña Susana Martinez de Castro (Presidenta) abre la agenda del día, comentando sobre las reuniones que ha venido realizando con las diversas Consejerías de la Embajada.

 

Consejería de Educación: La Consejera de Educación indicó que las Consejerías publican información, pero que es necesario solicitar directamente la inclusión en su base de datos para que los envíen. María Cecilia Herola indica que seria deseable que por cortesía se enviaran los avisos de actividades importantes directamente al CRE. Indicaron que ellos publican todo en Facebook y en su página web, que ellos no envían directamente.

 

Respecto a la UNED, que es necesario que una Universidad local ofrezca los medios, que ellos no han podido conseguir que alguna universidad oficial se comprometa a ayudar. Se comenta, respecto a la UNED, que seria bueno saber cuántos alumnos hay en Washington para facilitar hacer exámenes en Washington. Hay una Universidad, la de La Rioja, donde se pueden hacer exámenes en Cancilleria.

 

Susana Martínez comenta que en la reunión que tuvieron en Nueva York, se reunió con representantes del Instituto Cervantes, que le comunicaron que consideran ver si se puede abrir algo en Washington.

 

Consejería de Cultura:: que tienen muchas actividades.  Hicieron una presentación muy amena. Se le planteó el problema de la difusión, con la misma respuesta, que no pueden hacer comunicaciones masivas. Se les solicitó que trataran de comunicar nuevas actividades al CRE. Para solicitar ser incluido en los envíos de información es necesario escribirles directamente. La dirección de correo electrónico está en la página web. No depende del Consulado.

 

Yolanda Rodríguez dice que see necesitan voluntarios para el Open House Day de las Embajadas, que tendrá lugar el 12 de Mayo de 10 a 4. No pueden ser menores. Se puede hacer algo del CRE para distribuir en el Open House. Un recuerdo, pero también un formulario donde se autorice para recibir información del CRE.

 

El Sr. Cónsul comenta que hay que ampliar la base de datos propia del CRE, y que hay que definir los objetivos de lo que se puede conseguir el día del Open House. José Juan Gomes comenta que para la mesa del CRE , sería bueno tener un banner. No hay problema en poner una mesita del CRE. Se propone hacer el banner y panfleto, o quizá una propaganda magnética.

El Sr. Cónsul comenta que los del Casal Catalán dijeron que el día el libro va a ser el 22 de Abril en Kensington (junto con San Jordi).  De todas maneras, en lo relacionado con las actividades culturales, es competencia de la consejería cultural, no del Consulado.

 

Fernando Jiménez:  La Feria de Abril no ha tenido apenas fondos, primero fueron 2000, luego nada, ahora 500.

 

Susana se pondrá en contacto con Mar Tarrés para preguntar si puede poner una caja de recogida de libros para los profesores.

 

Susana Martínez: que la presentación a la comunidad del CRE va a tener que ser en Septiembre. Según la conversación que tuvo Susana con la Consejera de Cultura, en Septiembre va a venir un profesor, James Fernandez, que dio una charla sobre la emigración invisible. Una charla del CRE se puede hacer junto con el anterior, en el mismo Septiembre. En la antigua residencia. La Antigua residencia no se puede utilizar antes de Septiembre porque está ocupada y con reformas.

 

Como alternativa se discutió hacer una cata de vinos y una exposición de fotos. (Para combinarla con la presentación del CRE). La consejera de cultura dijo que había que hacer una presentación formal. Pero que estaba muy abierta para hacer algo con el CRE.

 

La Feria de Sevilla es el 20 de Mayo en. Strathmore. El CRE también puede tener una presencia en la Feria.

 

La próxima reunión con Consejerías es mañana, Empleo y Seguridad Social. El Sr. Cónsul también hizo gestiones para que diera una charla. Esta charla podría ser el 20 o 22 de Junio, o cuando a ella le venga bien.

 

La Consejera de Finanzas puede reunirse con el CRE el 24 de Abril.

 

Fernando Jiménez: Sobre el tema de sucesiones. El 18 de Febrero de este año ha habido una sentencia del Supremo en la que se reconoce el derecho de gozar de una exención de una ciudadana de Canadá. El caso es individual, pero esa sentencia hace que el que lo solicite, tenga derecho a que le den razón. El Consejo inmediato es que se siga una línea conservadora de preparar todo y considerar abogados... Se aconseja no aceptar la herencia hasta que se resuelva el problema.

 

A las 8:15 se da por terminada la reunión.

bottom of page